Y una semana después, reaparezco. No quería estar tanto sin postear, pero la acumulación de eventos surrealistas a mi alrededor y un viaje de curro, nada más y nada menos que a París, han dificultado la tarea de estar al día con el blog.
Debería por tanto contaros mis peripecias de esta última semana (las cañas y la incontinencia verbal del jueves con compañeros de curro; más conversaciones interesantes en la cena del viernes; preludio de lo que sería una noche surrealista en un pub irlandés con Elvis Presley, un club de rugby de Cardiff y un grupo de futuros Alejandro Agag; o el viaje relampago a París), pero me voy a abstener... falta de tiempo y de ganas de escribir un post tan largo. Así que a otra cosa mariposa, os dejo con un par de noticias que he leido estos días:
- Björk, ¿estás completamente segura?
Es de sobra conocido que el nuevo disco de la islandesa Björk ya está en el horno y mucha gente lo espera con ansiedad. Yo, una vez conocidas algunos de los colaboradores en nómina, comienzo a tener mis dudas. Y no lo digo por Antony (de Antony and the Jonsons, autor del que fuera mejor disco de 2005) que, aunque no deja de ser demasiado obvio dado el hype que está teniendo y que parece que todo el mundo quiere colaborar con él, puede dar lugar a un dueto más que interesante dada su magnífica voz. Lo digo por el productor que ha conseguido que deje de gustarme Nelly Furtado o que consigue que todo disco que toque suene igual (Christina Aguilera, Justin Timberlake, el engendro anteriormente conocido como Britney Spears o la propia Nelly entre muchos otros). Hablo de Timbaland, que forma parte del elenco de productores del nuevo disco de Björk... Insisto ¿estás segura? Porque yo no lo veo...
- Massive Attack se rodean de buenas voces
El noveno album de MA tendrá una armada de buenas voces como colaboradores: Damon Albarn (Blur, Gorillaz y ahora, The Good The Bad and The Queen), Hope Sandoval (Mazzy Star) o el extraordinario Tunde Adebimpe (TV on the Radio) se unirán a los sospechosos habituales Liz Fraser y Horace Andy. ¿Y Antony? no lo descarteis, aunque no esta confirmado. No creo que tengamos que esperar mucho a que salga este disco y a lo mejor, dos, ya que los de Bristol insinuan que tienen material suficiente para dos discos.
- Música y poesía unidas por Escocia
Un interesante proyecto en Escocia, Ballads of the Book, ha unido a diferentes bandas locales con los mejores poetas de la zona. Gente como Vashti Bunyan o Idlewild participan en este disco, pero yo me quedo con la interpretación de Sons and Daughters de un poema de A.L. Kennedy realmente "destroza-almas". Kennedy, a lo largo del poema cantado estupendamente por Sons and Daughters, consigue desmitificar todo aquello por lo que el amor es alabado. Y hace una canción oscura y a la vez preciosa y entendible. Merece la pena que la escucheis.
[MP3] Sons and Daughters - The war on love song (A.L. Kennedy lyrics)
Y como bonus, un tema más de los escoceses y dos vídeos bastante inquietantes de Massive Attack y Björk. El de la islandesa, es un vídeo del último disco de estudio editado hasta la fecha, Medulla, que consiguió dividir a sus fans en dos bandos: a los que encantaba el disco y los que lo odiaron. Un proyecto más que interesante (sin ningún instrumento salvo voces y efectos vocales) que dio muy buenas canciones como este Triumph of the Heart. El de MA es de su anterior disco 100th Window, y se llama Live with me. A disfrutar:
[MP3] Sons and Daughters - Rama Lama
Qué bien que has vuelto!! No deberías dejar tanto tiempo el blog abandonado, con lo que me gusta! :)
Totalmente de acuerdo con lo de Bjork. Qué miedo me da... Massive prometen aunque ya no sorprenderan como hace años, claro. Y me apunto lo del recopilatorio. Tiene muy muy buena pinta!
Por cierto, ya que mencionas a Antony...conoces a Little Annie? Creo que te podría molar. Para más datos, es la del anuncio de Levi's.
bsitos
Publicado por: Blanca | 05/03/07 en 14:43
Gracias, procuraré no defraudar a mi única "fan" no volviendo a dejar el blog abandonado ;-)
La voz de Little Annie es bastante interesante. He oido poco de ella, pero lo que oido, me ha gustado (basicamente Strange Love y un par de versiones).
Publicado por: kadeworld | 06/03/07 en 1:35
Hola feo.
Me ha gustado bastante Sons and Daughters. Me recuerdan mucho a tiempos ya olvidados en los que gente como Joy Division, Siouxie and The Banshees, Even Eve, Christian Death, Bauhaus y otros hacían algo parecido a música, haciendo que el punk no muriera sino que se transformara en otras cosas. Y hoy todavía sigue transformándose...
El otro día me invitaron a una "sesión" en la que se iban a pinchar grupos "post punk". The killers, Jets, Joy Division, Psychedelic Furs y ya no seguí leyendo. Ya ves. Qué cosas. Cómo odio las etiquetas en música.
Si la música de Sons and Daughters va en la línea de "The War on Love Song", entonces tienen un fan. Todo lo que vaya en esa línea ya sabes que me gusta.
Publicado por: Miguel Angel Garcia | 06/03/07 en 16:11
Hola Miguel.
Hay etiquetas que han hecho mucho daño, pero una de las que más, es "post punk". Yo tampoco soy muy amigo de las etiquetas, en la mayoría de los casos porque son inútiles o no se usarlas ("nu rave", "post rock", "neo rock"... todo parece lo mismo).
Y sobre Sons and Daughters, esa canción en concreto se desvía un poco de linea que siguen habitualmente, pero aún así creo que puedes darles una oportunidad.
http://www.myspace.com/sonsanddaughters
Publicado por: kadeworld | 06/03/07 en 20:44