Tenía muchísimas ganas de ver de nuevo a R.E.M. en concierto. Sobre todo teniendo en cuenta que este nuevo disco a diferencia de los anteriores, me ha encantado.
Entramos poco después de las 21:30 en la Plaza de Toros, y rápidamente
nos sentamos en nuestros sitios. No me gusta la Plaza para los
conciertos, por el eco que se crea a veces por culpa de las zonas
vacías y porque el "coso" (la arena, llamarlo como queráis) es cóncavo
y si no te ubicas bien, corres el riesgo de no ver absolutamente nada.
Por eso las entradas eran para estar sentadito, que no es que me haga
mucha gracia, pero me aseguraba que iba a poder verlo bien.
Pero ahí es donde se nota cuando eres una de las mejores bandas del
mundo y te puedes permitir los mejores técnicos: el sonido fue un
lujazo. Bastante mejor que, por ejemplo, Bjork en el mismo escenario.
Las 21:50. Para nuestra sorpresa, Michael Stipe está en el escenario y empieza a cantar Living Well is the best revenge. ¿Y los teloneros? No es posible que nos los hayamos perdido a menos que hayan tocado prontísimo y poco. Será que solo estaban en Murcia. Nos centramos en el concierto, que ha empezado fuerte y tocando diferentes discos, intercalando canciones viejas, canciones nuevas, éxitos y canciones menos conocidas.
Una de mis favoritas, Drive, me pilla algo frío al ser la tercera. El Automatic for the People es mi disco preferido probablemente. Le tengo un cariño especial, y cualquier canción de ese disco hace que sme emocione.
Otro momento cantado es cuando presentan Man Size Wreath la primera de las tres canciones del nuevo disco que son claramente (y Michael se apresura a contarnoslo) Anti-Bush.
Poco a poco van desgranando un repertorio más "guitarrero" que la última vez que les vi. Se acopla muy bien al espíritu del nuevo disco (y al control que ha tomado de esta gira Peter Buck). Michael Stipe en su papel de divo, se acerca al público siempre que puede y no olvida sus bailes marca de la casa, que parece que se va a descomponer. Ignoreland versión acelerada, The One I love muy especial o She just want to be, clásicos para los más clásicos preceden al subidón final. Primero Bad Day, y sobre todo Imitation of Life consiguen que la gente se vuelva loca y se levante y cante todo el mundo. Es curioso que mi percepción de esta canción, al estar en el que probablemente es el peor disco de R.E.M., no es la de ser un "hit" del grupo y sin embargo es la primera que hace vibrar a toda la Plaza. Obviamente estoy equivocado. Será que soy seguidor de los de Athens desde hace demasiado tiempo.
Sospecho que el megáfono en Orange Crush no funcionaba del todo bien, ya que no acaba de notarse del todo su presencia. De hecho, suelen hacer en otros conciertos una especie de juego megáfono/público, que en este caso no se produjo. Justo después de esta canción y tal y como sucedio en Murcia, se retiran.
En las pantallas, bastante inútiles en casi todo el concierto, aparece una mano, escribiendo sobre un papel en perfecto español: ¿Queréis más? Gritos y aplausos para R.E.M. o algo similar (seguramente el que escribe no es español, ya que se le ve dudar en alguna ocasión y casi se le olvida la interrogación de apertura ;-). Como es lógico la gente (yo incluido) se pone a aplaudir y a gritar para que vuelva el grupo. Y obviamente, lo hacen. Y llegan los platos fuertes.
Supernatural Superserious con, esta vez sí, un buen apoyo visual y justo después una de las mejores canciones de la historia, Losing My Religion. Y eso es la locura en la Plaza. La entrada mercía la pena solo por ver esta canción en directo. Increible-ble.
Le siguen la que da nombre al nuevo disco, Accelerate, justo antes de un nuevo discursito de Mr. Stipe
para felicitar a la gente que les ha acompañado por Europa, recordar
que debemos colaborar con Amnistia Internacional y lamentarse de tener
que volver to the Fucking United States. También nos confiesa que
estaba acojonado por venir a tocar a un lugar tan impresionante y
mítico, pero que le pidió consejos, para convertir la tarde en
inolvidable para todos, a su gran amigo Miguel Bosé. Sí sí, tal cual.
Acto seguido, suben los teloneros, We Are Scientists, al escenario (¿¿Cómo??, ahora si que no entiendo nada) para acompañar en las últimas canciones. Primero una impresionante It's the end of the world as we know it, seguida de un apoteósico Man on the Moon (como una escarpia hasta el último vello del cuerpo), culminado con el I wanna be your dog the Iggy Pop que, cantado por Michael Stipe, es mucho más inquietante. Y así echaron el telón, tras dos horas de intenso concierto.
Para finalizar, y después de que Peter Buck diera rienda suelta a su felicidad con un baile aún más ridículo que los de Mr Stipe, Mike Mills se hace dueño del micrófono por primera vez y nos despide como merecemos: Sois de puta madre.
Pues anda que vosotros Mike. Pedazo concierto.
Y aquí finaliza la crónica, que me ha quedado algo larga, es evidente. Este, por cierto, es el setlist del concierto, con una duda por despejar (fui apuntando canción por canción y de las que no me acordaba del título, ponía un fragmento de letras; pues bien, de esta no entiendo ni lo que escribí, como para buscarlo) y algunos enlaces al azar (bueno, casi):
1. Living Well Is The Best Revenge
2. What's The Frequency Kenneth?
3. Drive
4. Circus Envy
5. Animal
6. Man Size Wreath
7. Ignoreland
8. Just a touch
9. Strange Currencies
10. Hollow Man
11. These Days
12. Walk unafraid
13. The Great Beyond
14. Staring Down The Barrel Of The Middle Distance
15. The One I Love
16. She Just Wants To Be
17. I've Been High
18. Let Me In
19. Horse To Water
20. Bad Day
21. Imitation Of Life
22. Orange Crush
Encore
23. Supernatural Superserious
24. Losing My Religion
25. Accelerate
Discursito
26. It's The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine)
27. Man On The Moon
28. I wanna be your dog
Madrid, sois de puta madre. Gracies, cabrones
Grandes ausencias: Everybody Hurts, y Country Feedback. Shinny Happy People es que no pegaba...
Hola! Acabo de leer tu "setlist" en www.setlist.fm - no estuve ayer pero he leido en sitios diferentes la setlist correcta. puedes verlo en mi blog (he usado el nuevo widget the setlist.fm) o en setlist.fm a http://www.setlist.fm/setlist/rem/2008/plaza-de-toros-las-ventas-madrid-spain-53d6bb11.html
saludos de Austria, Michael
PS: yo sé que mi espanol es una mierda, no lo puedes decirme ;-)
Publicado por: Michael | 02/10/08 en 8:43
Gracias Michael por la correción.
La de Circus Envy la tenía apuntada correctamente (fallé al "copiar" un setlist de otro concierto para coger bien el formato). Gracias por la corrección y la información
Tu español es bastante mejor que mi alemán ;-)
Publicado por: kadeworld | 02/10/08 en 8:53