El otro caso "Lavigne" (de "alternativa" a pija redomada) ya ha puesto su disco a disposición de su legión de fans en Myspace. No me gusta, ya lo adelanto, pero no se por qué, la ñoñez de primer single, The Fear, se me ha incrustrado en el cerebelo. Y como a veces me gusta compartir mi sufrimiento, aquí os lo dejo:
El nuevo disco de Camera Obscura está anunciado para finales de abril. Cuando preguntaron a Tracyanne Campbell, cantante del grupo, que se podía esperar del disco comentó: "No creo que se pueda esperar algo muy diferente, no somos el tipo de grupo que de repente empieza a hacer cosas raras como canciones para bailar. Hacemos lo que hacemos. Somos seis personas, tocando los instrumentos de siempre, que traen otras personas para tocar los intrumentos que no sabemos, y que quieren las mismas cosas de su música"
Normalmente criticaría a los grupos que se estancan en un mismo sonido eternamente. Pero con Camera Obscura no puedo. De ellos quiero lo de siempre, letras emotivas y de algún modo pesimistas envueltas en un colorido papel de regalo en forma de melodías felices y pegadizas. Ya tenemos un adelanto de la canción que da nombre al disco:
La canción tiene un rollo a tímido shoegazing que engancha. Lo esperado, no es la canción del año, no es fantástica, pero me gusta. Y me encanta ese piano de fondo. Podéis bajaros la canción apuntandoos a la newsletter en su página web.
La historia de The Submarines parece sacada de una película americana. Chico conoce a chica, chica conoce a chico. Chica y chico se enamoran y empiezan a salir. Al tiempo, chica y chico rompen. Chico empieza a escribir canciones sobre la ruptura. Chica empieza a escribir canciones sobre la ruptura. Chica y chico se reconcilian. Chica y chico graban un disco sobre la ruptura. Un disco, Declare a new state!, que les salió intimo, doloroso, redondo y con final feliz.
Ahora dos años más tarde Blake Hazard y John Dragonetti siguen juntos y enamorados. Y eso se reflejó en la continuación que sacaron el año pasado (y que yo he tenido olvidada hasta hace poco) llamado Honeysuckle weeks. Un disco sobre el amor y la felicidad, de melodías pegadizas y pegajosas, palmas y happy tunes.
Y hoy me he levantado con ganas de escucharlo. De escuchar You, me & the Bourgeosie. Porque no todos los días me levanto, eligiendo el amor, eligiendo la luz. Y lo intento, pero es demasiado fácil venirse abajo:
Desde Sincerely Yours me han ido mandando los vídeos de un grupo sueco llamado Air France. Y la verdad es que me han ido cautivando uno a uno. Por fin le di la oportunidad al EP, No way down y, una vez superada la primera impresion de "Ibiza Chill Out mix XXII", he de decir que me ha gustado el sonido suntuoso, casi de fantasía que crean, pero que no está no tan alejado del pop sueco habitual por este blog.
Digamos que nos trasladamos de la terraza del Café del Mar a una playa del sur de Suecia. Del verano ibicenzo, al otoño de Goteborg. Maravillosa y dulce melancolía de un pop ambiental hecho con mucho mimo y cuidando cada detalle. Incluido, el mensaje que acompaña al envío de cada vídeo.
"No fantasy, no stupid escape. this is real life, this is you and me. this is real life honey, just wait and see"
Últimos comentarios